Este destino ha sido uno de los favoritos de mi familia desde tiempos del diluvio universal asà que te puedo recomendar algunas cosas con la confianza de haberlas probado más de una vez. Algo a considerar es que el pueblo es tan dinámico que probablemente encuentres las cosas cambiadas, aún si vas varias veces el mismo año.
Lugares de interés
San Miguel de Allende es un destino mágico para viajeros que aman las experiencias auténticas con opciones para todos los gustos. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y vibrante vida cultural, este pueblo ofrece una experiencia inolvidable.
La Parroquia de San Miguel Arcángel: Este icónico templo es el sÃmbolo de la ciudad y un lugar perfecto para tomar fotos impresionantes. Te recomiendo tomes fotos en varios momentos del dÃa, la cantera del templo tendrá unas tonalidades espectaculares al amanecer, en la hora dorada del ocaso y por la noche, ¡no olvides tomarte un tutorial antes para obtener las mejores tomas! Las calles aledañas al templo son simplemente imperdibles, en ellas encontrarás boutiques, cafeterÃas, delis, bares y tiendas donde si no compras, mÃnimo tienes la oportunidad de tomar unas fotos increÃbles. VisÃtalas de dÃa y de noche pues a pesar de ser la misma calle, te costará trabajo reconocerla.
El JardÃn Principal: El corazón de San Miguel, sin duda, rodeado de restaurantes y cafeterÃas. Ideal para disfrutar de una tarde al aire libre. Te recomiendo estar acá pasadas las 16 horas, el viento es fresco, hay sombra, nieves y mucha gente haciendo lo mismo que tú. En ocasiones hay espectáculos ambulantes, ¡disfrútalos! Eso sÃ, considera que las bancas no son muy cómodas.
El Instituto Allende: Un importante centro de arte y diseño donde puedes explorar exposiciones, tomar clases o simplemente disfrutar de la arquitectura del lugar. Si tienes un rato libre, es un gran lugar para entender porque el pueblo es lo que es, una olla de creatividad que dÃa con dÃa cocina obras increÃbles.
El Mirador: Sube a la colina para obtener una vista panorámica de la ciudad al atardecer. Es un lugar romántico y pintoresco, las mejores vistas del valle las tienes desde acá. Acá puedes tomar el tranvÃa turÃstico donde te contarán la historia, resumida, del pueblo y su gente destacada… si me preguntas si debes o no tomarlo, ya estás gastando tiempo valioso fuera del tour, ¡claro que debes tomarlo!
La Aurora: La Aurora era una antigua fábrica textil, que aún conserva muchas de las cosas que hacÃa y que la hicieron grande, sin embargo, hoy en dÃa es un lugar increÃblemente vibramente de vida. En el exterior hay un par de cafés y restaurantes de altos vuelos y deliciosos manjares que te dan la bienvenida y te ayudan a recuperarte cuando sientas que el hambre hace de las suyas, lo que no hacen es prepararte para lo que vas a encontrar dentro del edificio de la fábrica que alberga una galerÃa de arte con obras de artistas de todo el mundo pero sobre todo de artistas (de todo el mundo) que han decidido mudarse al pueblo. Además de esto, verás algunas tiendas espectaculares con objetos únicos, elegantes y que, sin duda, pueden hacer de tu casa un hogar con identidad única.
Tiempo libre
Te recomiendo que abras un espacio en tu agenda para hacerte tiempo libre.
Vinos – Si te gustan los vinos, el viñedo Dos Buhos es una buena opción, se encuentra junto al Club de Golf Zirándaro y tienes la opción no sólo de conocerlo sino de comer ahÃ, se organizan buenos eventos para conmemorar el dÃa de la independencia en ese viñedo, me parece que están abriendo más fechas de degustaciones y eventos para conocer el lugar en Navidad y fechas relevantes del año asà que contáctalos antes de ir.
Golf – El club de golf Zirándaro tiene una casa club peculiar pero cumplidora, los desayunos son sabrosos, si acaso algo lentos, pero se corrige con una buena mimosa. Te permiten entrar al range un buen rato y por un precio bastante accesible. La gente es amable y tranquila.
Relajación – Escondido Place es el lugar, aguas termales, vistas hermosas, pozas con lirios, poca gente. No dejes de ir pero lleva algo listo para comer y beber; una fruta vendrÃa bien para rehidratarte después de entrar a la poza termal.
Cultura – Parada obligada en La Aurora te dirán todos, pero para mÃ, los mercados de artesanÃas y, sobre todo, las galerÃas en las calles Mesones e Hidalgo son los lugares para ver diferentes culturas que se mezclan en el pueblo. No dejes de visitar la Casa del Mayorazgo de la Canal de Citibanamex, es una joya arquitectónica y casi siempre tienen exposiciones de muy alta calidad dentro y libros de Fomento Cultural Banamex a precio especial.
Viñedos – Gracias a las recomendaciones de nuestros espÃas en sitio, nos llegan recomendaciones de los diferentes viñedos que se han abierto en las cercanÃas del pueblo, no solo Dos Buhos, sino también Hacienda San José LaVista y Puente Josefa son lugares que debes visitar. En Dos Buhos, además de que el vino es de primer nivel, tienen unos eventos donde puedes comprar tu paquete de comida y degustación pero, sobre todo en épocas de fiesta como el dÃa de la Independencia, encontrarás un evento fuera de serie. Lo que a mi me tocó vivir ahà fue un espectáculo de comida, bebida, música, visuales, fuegos artificales y muy buena vibra en compañÃa de dos muy buenos amigos y un grupo de desconocidos que terminaron siendo nuestra mejor compañÃa.
¿Dónde comer?
Para desayunar, te recomiendo hacerlo en el restaurante del Hotel la Ermita. Otra opción es ir al tÃpico restaurante San AgustÃn, cerca del jardÃn central (con un poco de suerte te encuentras a Margarita Gralia por ahÃ).
Sin duda te puedo recomendar almorzar o comer en Los Milagros, en la calle de Relox. Lo que pidas está bueno, asÃ, sin más. Si ya visitaste este lugar, en los restaurantes cercanos al centro encontrarás un menú que te enamore.
Sin embargo, te recomiendo no comer muy pesado para que puedas darte la oportunidad de cenar en el restaurante TÃo Lucas (este es, por mucho, mi restaurante favorito fuera de la Ciudad de México en todo el paÃs); todo el menú es extraordinario pero mi sugerencia es la carne tártara, las pastas y los camarones. Los fines de semana hay un grupo de Jazz, pero tocan temprano, asà que puedes cenar y pasar un gran rato ahà para, posteriormente, emprender la caminata a la fiesta en los muchos bares y antros para bailar cercanos a la parroquia de San Miguel.
¿Adicto al pan? ¡Bienvenido al club! Cerca del convento de San Antonio venden unos bolillos extraordinarios que puedes comer solos o con alguna conserva que compres aquà mismo, incluso con cajeta si llegas a tener algo de suerte en las tiendas de dulces tÃpicos (hay varias sobre la calle Relox). Mi lugar favorito para comprar pan de dulce y galletas es La Colmena, que está sobre Relox, casi una calle abajo del jardÃn central.
¿Te quedas a dormir?
Una buena idea es buscarte un AirBnB, siempre encontrarás cosas extraordinarias entre los muchos lugares que están disponibles de forma cotidiana. Si buscas un alojamiento en habitaciones rústicas y antiguas, pero en un lugar con excelente servicio y bien ubicado puedes buscar en el hotel la Ermita. También puedes optar por un hotel un poco más hacia las afueras, con una excelente tarifa, magnÃfica comida (sobre todo snacks), habitaciones cómodas, cálidas y funcionales como el Hotel Real de Minas o el Misión (un poco más antiguo). De pronto el hotel Taboada puede ser opción… si vas con niños, recuerdo que tenÃan unas habitaciones con tapancos increÃbles, super divertidas para tus pequeños pero también sé que recientemente remodelaron el hotel asà que pregunta antes de reservar.
Si vas en plan gran turismo, Live Aqua e Ilo Rojo son grandes opciones, sin embargo, no dejes de lado la opción de rentar una casa en Zirándaro y darle un rato de tu mañana al range o al campo para una partida matutina en el campo de golf😉.
Curiosidades Mexicanas
San Miguel es todo un estuche de monerÃas, en cada esquina encontrarás tienditas, boutiques, puestos y galerÃas para darte gusto. Te recomiendo ampliamente que camines y camines y camines por todas las calles que más puedas del pueblo y elijas sabiamente tus compras. Te recomiendo que visites los varios mercados de artesanÃas también pero seguro encontrarás más fuera de ellos. Termina tu viaje de compras en la Aurora, no te arrepentirás de hacerlo asÃ… no son excluyentes, se complementan las artesanÃas con la gran carpa y la artesanÃa fina que encontrarás aquÃ.